Inicio Refugios bioclimáticos para la regeneración urbana

Refugios bioclimáticos para la regeneración urbana y la adaptación al cambio climático

El desafío del cambio climático requiere la creación de espacios que respondan a las necesidades climáticas y energéticas de nuestras ciudades. Los refugios bioclimáticos combinan diseño sostenible, biofílico y bioclimático para ofrecer espacios que protejan del calor y del frío, integrándose en los ciclos naturales del agua y la biodiversidad.

Este curso te permitirá diseñar un refugio bioclimático adaptado a su entorno. Exploraremos cómo recolectar información para el diseño, cómo renaturalizar un espacio urbano y cómo aplicar principios biofílicos y bioclimáticos. También aprenderás a incorporar Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) y Sistemas de Drenaje Urbano Sostenible (SuDS), elementos clave para integrar los refugios en el ciclo del agua y la naturaleza.

¿Por dónde empezar? Comenzaremos con una visión integral del refugio bioclimático, abordando los criterios de diseño que lo harán funcional y resiliente. Trabajaremos en el uso de materiales y estrategias sostenibles que promuevan la regeneración urbana y el bienestar de quienes habitan la ciudad.

Unidades:

  1. ¿Qué son los refugios climáticos y para quiénes están dirigidos?
  2. Recolecta información para el diseño los nuevos refugios climáticos
  3. Renaturaliza la ciudad con la ayuda los nuevos refugios climáticos
  4. Integra Soluciones basadas en la Naturaleza
  5. Incorpora el ciclo del agua con los SuDS
  6. Haz de un refugio climático un espacio biofílico que cuide
  7. Diseña un refugio climático con criterios bioclimáticos
  8. Completa la red, pasa del papel a la realidad

Programa detallado

40 H.Duración

©2025 Instituto Superior de Software, S.A. · Politica de Privacidad ·