Desarrollo de software medioambientalmente sostenible (Green Software)
En el sector IT creamos aplicaciones que se ejecutan en servidores, alojados en Centros de Datos, conectando a usuarios por medio de una red, y (obviamente) consumiendo electricidad. La tecnología y las telecomunicaciones generan aproximadamente el 5 % de las emisiones mundiales de CO2, el doble que todo el sector de la aviación, y se espera que esta cifra aumente hasta el 14 % para 2040, según fuentes consultadas. Se trata de una contaminación ambiental que, al no verla, la relativizamos.
En este curso describiremos las diferentes iniciativas que están llevando a cabo para diseñar herramientas y definir buenas prácticas que ayuden a crear software menos contaminante. Aprenderás técnicas de codificación y diseño sostenible que podrás aplicar en tus nuevos desarrollos. Abordará aspectos de impacto medioambiental en el software, los Centros de Proceso de Datos, la nube o la inteligencia artificial.
Unidades:
- Impacto de las TICs en el medioambiente
- Aspectos contaminantes del software
- Buenas prácticas y herramientas de TIC sostenible
- Medición del impacto del software en las emisiones
- Software consciente al carbono
- Comunidades Green Software