Intervención sociolaboral con mujeres en situación de violencia de género
El curso ofrece una formación especializada para quienes desean intervenir de forma eficaz, empática y comprometida en procesos de inserción laboral dirigidos a mujeres que han sufrido violencia. El empleo no solo representa una fuente de ingresos, sino también una herramienta clave para la autonomía, la recuperación personal y la reconstrucción del proyecto de vida.
A través de una mirada práctica y con perspectiva de género, el curso permite al alumnado identificar barreras personales y estructurales que dificultan el acceso al empleo, conocer recursos y programas específicos, y diseñar itinerarios individualizados de inserción sociolaboral que favorezcan el empoderamiento y la participación activa de estas mujeres. La formación combina contenidos teóricos con herramientas de intervención ajustadas a la realidad de cada caso, promoviendo un acompañamiento respetuoso, realista y transformador.
Esta propuesta formativa está pensada para profesionales del ámbito social, educativo y laboral que deseen marcar la diferencia en su práctica, acompañando procesos que van más allá de lo profesional: procesos profundamente humanos.
Unidades:
- Violencia de género y empleo: una mirada desde la autonomía
- El impacto de la violencia de género en la vida laboral y personal
- Perspectiva de género en la orientación laboral: claves para una intervención transformadora
- Itinerarios de inserción sociolaboral: diseño con enfoque individualizado y de género
- El rol profesional en el acompañamiento laboral: habilidades, actitudes y ética
- Recursos y programas específicos para mujeres víctimas de violencia de género
- Empoderamiento y motivación para el empleo: estrategias y técnicas de intervención
- Barreras estructurales y personales: cómo abordarlas desde la orientación laboral
- La orientación laboral como herramienta de justicia social y reparación