Curso de Negociación colectiva (ADGD185PO) (Programa detallado)

Objetivo

Adquirir las herramientas necesarias para la intervención en la negociación colectiva, conocer los principios, valores y servicios de los sindicatos, definir el papel del delegado o comité de empresa en el proceso de la negociación colectiva y adquirir los conocimientos de los rasgos más característicos del contrato de trabajo y las obligaciones de los delegados de prevención de riesgos laborales.

Dirigido a:

  • Directivos y responsables de recursos humanos
  • Abogados y asesores laborales
  • Funcionarios y empleados públicos
  • Representantes sindicales y delegados de personal
  • Empresarios y autónomos con empleados
  • Estudiantes de derecho, relaciones laborales o administración de empresas

Requisitos:

Conocimientos básicos de legislación laboral

PROGRAMA DEL CURSO

1.- El Sindicato (I) ¿Qué es un sindicato?

Objetivo

  • Identificar el concepto de sindicato y su papel en la defensa de los derechos laborales.

Contenido

  1. El Sindicato (I) ¿Qué es un sindicato?
    1. ¿Qué es un sindicato?
    2. ¿Cómo se organiza un sindicato?
    3. Resumen

2.- El Sindicato (II): Objetivos de la acción sindical

Objetivo

Analizar los objetivos fundamentales de la acción sindical en la mejora de las condiciones laborales.

Contenido

  1. El Sindicato (II): Objetivos de la acción sindical
    1. Objetivos de la acción sindical
    2. Resumen

3.- La Representación Sindical (I)

Objetivo

Describir los cauces de organización de la acción sindical dentro de la empresa e identificar los órganos de representación sindical y su función en la negociación colectiva.

Contenido

  1. La Representación Sindical (I)
    1. Cauces para la organización de la acción sindical
    2. Los órganos de representación sindical 3
    3. Resumen

4.- La Representación Sindical (II): La asamblea de trabajadores y la sección sindical

Objetivo

Explicar la función de la asamblea de trabajadores como mecanismo de participación y decisión colectiva y analizar la figura de la sección sindical y su papel en la representación de los trabajadores.

Contenido

  1. La Representación Sindical (II): La asamblea de trabajadores y la sección sindical
    1. La asamblea de trabajadores
    2. La sección sindical
    3. Resumen

5.- La Representación Sindical (III): Derechos y garantías de los representantes de los trabajadores

Objetivo

Identificar los derechos y garantías de los representantes sindicales en el ejercicio de sus funciones.

Contenido

  1. La Representación Sindical (III): Derechos y garantías de los representantes de los trabajadores
    1. Derechos y garantías de los representantes de los trabajadores
    2. Resumen

6.- La Negociación Colectiva (I): Un derecho y una fuente de derecho

Objetivo

Explicar el concepto de negociación colectiva y su importancia como derecho de los trabajadores y fuente de regulación laboral.

Contenido

  1. La Negociación Colectiva (I): Un derecho y una fuente de derecho
    1. La negociación colectiva
    2. La negociación colectiva: un derecho y una fuente de derecho
    3. Resumen

7.- La Negociación Colectiva (II): Momentos importantes de la negociación colectiva

Objetivo

Identificar las fases clave del proceso de negociación colectiva.

Contenido

  1. La Negociación Colectiva (II): Momentos importantes de la negociación colectiva
    1. Momentos importantes de la negociación colectiva
    2. Resumen

8.- La Negociación Colectiva (III): Contenidos normativos y obligaciones

Objetivo

Analizar los contenidos normativos de un convenio colectivo y las obligaciones derivadas del mismo e identificar a los protagonistas de la negociación colectiva y su papel en el proceso negociador.

Contenido

  1. La Negociación Colectiva (III): Contenidos normativos y obligaciones
    1. Contenidos normativos y obligaciones de un convenio
    2. Protagonistas de la negociación colectiva
    3. Resumen

9.- La Contratación (I): Introducción

Objetivo

Explicar el concepto y las características básicas del contrato de trabajo e identificar los derechos de información en materia de contratación.

Contenido

  1. La Contratación (I): Introducción
    1. Introducción
    2. El contrato de trabajo
    3. Los derechos de información en materia de contratación
    4. Resumen

10.- La Contratación (II): Modalidades de contratación

Objetivo

Diferenciar las modalidades de contratación laboral y sus características principales.

Contenido

  1. La Contratación (II): Modalidades de contratación
    1. Modalidades de contratación
    2. Formalización y requisitos de los contratos
    3. Resumen

11.- La Salud Laboral (I): El ambiente de trabajo

Objetivo

Identificar los factores que influyen en el ambiente de trabajo y su impacto en la salud laboral y explicar las medidas de actuación frente a riesgos laborales.

Contenido

  1. La Salud Laboral (I): El ambiente de trabajo
    1. El ambiente de trabajo
    2. Cómo se puede actuar frente a un riesgo
    3. Resumen

12.- La Salud Laboral (II): Ley de prevención de riesgos laborales

Objetivo

Analizar la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y sus principales disposiciones y explicar el proceso de evaluación de riesgos y la elaboración de un plan de prevención.

Contenido

  1. La Salud Laboral (II): Ley de prevención de riesgos laborales
    1. Ley de prevención de riesgos laborales
    2. Evaluación de riesgos
    3. El plan de prevención
    4. Resumen

13.- Trabajo decente a lo largo de la vida

Objetivo

Analizar el concepto de trabajo decente y su importancia en la promoción de condiciones laborales justas, identificando sus ejes estratégicos, los déficits existentes y los principales indicadores que permiten evaluar su cumplimiento a lo largo de la vida laboral.

Contenido

  1. Trabajo decente a lo largo de la vida
    1. El trabajo "decente"
    2. ¿Qué es un déficit de trabajo decente?
    3. Ejes estratégicos del trabajo decente. Interrelación e interdependencia
    4. Algunos indicadores de trabajo decente
    5. Resumen
©2025 Instituto Superior de Software, S.A. · Politica de Privacidad ·