Curso de Técnicas de asistencia a la dirección (ADGG078PO) (Programa detallado)
Objetivo
Adquirir los conocimientos necesarios para desarrollar las funciones propias de la asistencia a la Dirección, optimizando la relación con el directivo y potenciando habilidades de comunicación interpersonal.
Dirigido a:
Secretarias/os de Dirección, Asistentes de Dirección y Administrativas/os en general.
Requisitos:
Es necesario disponer de conexión a Internet, un buscador (Google, Bing, etc.) y un programa de: lector de archivos pdf, correo electrónico (que incluya contactos y agenda), tratamiento de textos, hoja de cálculo y presentaciones; así como saber utilizar dichos programas, aunque sea a un nivel básico.
PROGRAMA DEL CURSO
1.- La empresa (I)
Objetivo
Aprender qué es la empresa, sus funciones, su clasificación y los diferentes tipos de organigramas en los que se plasma su organización.
Contenido
- La empresa (I)
- Introducción
- La empresa y su organización
- La empresa
- Las funciones de la empresa
- Clasificación de las empresas
- El organigrama empresarial
- Principales modelos de estructuras organizativas
- Resumen
2.- La empresa (II)
Objetivo
Conocer los cambios producidos en la oficina en los últimos años; la gestión del material de oficina y todos los aspectos relativos a la e-office.
Contenido
- La empresa (II)
- Introducción
- La imagen de la oficina
- El material de oficina
- E-office
- Resumen
3.- El servicio de secretariado en la empresa (I)
Objetivo
Conocer las funciones del servicio de secretariado y aplicar con profesionalidad ese conocimiento en situaciones reales, así como reconocer las diferentes personalidades que pueden tener los directivos.
Contenido
- El servicio de secretariado en la empresa (I)
- Introducción
- Funciones del servicio de secretariado
- Funciones de los directivos
- Personalidad y comportamiento de un directivo
- Resumen
4.- El servicio de secretariado en la empresa (II)
Objetivo
Profundizar en las habilidades técnicas y socioprofesionales necesarias en la asistencia a la dirección, en las relaciones del asistente dentro de la empresa y en la importancia del secreto profesional.
Contenido
- El servicio de secretariado en la empresa (II)
- Introducción
- El secretariado en la empresa
- La secretaria de dirección
- Relaciones de una secretaria dentro de la empresa
- Ética y secreto profesional de la secretaria
- Resumen
5.- Organización del trabajo y gestión del tiempo (I)
Objetivo
Conocer todos los datos necesarios a la hora de convocar una reunión para que esta se desarrolle de forma eficiente y cumpla los objetivos y los conceptos básicos a la hora de planificar las tareas y aplicarlos correctamente en un supuesto práctico. Así como identificar todos los elementos que intervienen en la organización y ergonomía del puesto de trabajo.
Contenido
- Organización del trabajo y gestión del tiempo (I)
- Introducción
- La organización del trabajo
- La planificación
- Organización del puesto de trabajo
- Ergonomía del puesto de trabajo
- Resumen
6.- Organización del trabajo y gestión del tiempo (II)
Objetivo
Aplicar las herramientas de las que disponemos para hacer una buena gestión del tiempo en el trabajo e identificar los principales elementos que generan estrés, para poder prevenirlo.
Contenido
- Organización del trabajo y gestión del tiempo (II)
- Introducción
- Gestión y análisis del tiempo
- El estrés
- Organización de la agenda de la secretaria
- Resumen
7.- Organización del trabajo y gestión del tiempo (III)
Objetivo
En esta unidad vamos a conocer y aplicar las reglas básicas para gestionar el archivo de forma eficiente; así como a identificar aquellos factores que influyen en una mala gestión del tiempo (los llamados "ladrones del tiempo") y restan productividad. Todo ello encaminado a trabajar con calidad.
Contenido
- Organización del trabajo y gestión del tiempo (III)
- Introducción
- El archivo
- Interrupciones en el trabajo
- Trabajar con calidad
- Resumen
8.- La comunicación (I)
Objetivo
Conocer los errores más frecuentes en las comunicaciones internas de la empresa. Conocer y aplicar los canales adecuados para las diferentes comunicaciones externas de la empresa.
Contenido
- La comunicación (I)
- Introducción
- La comunicación en la empresa
- Sistemas de información en la empresa
- Resumen
9.- La comunicación (II)
Objetivo
· Conocer y aplicar los elementos que intervienen en el proceso de comunicación y los cuatro estilos principales de comunicación.
Contenido
- La comunicación (II)
- Introducción
- El proceso de comunicación
- Tipos de comunicación
- Barreras en el proceso de comunicación
- Resumen
10.- La comunicación (III)
Objetivo
Conocer los rasgos de la comunicación verbal y de la no verbal; y las técnicas para una buena comunicación telefónica.
Contenido
- La comunicación (III)
- Introducción
- La comunicación verbal y no verbal
- La comunicación telefónica
- Resumen
11.- La comunicación escrita (I)
Objetivo
Conocer y aplicar las técnicas de redacción de un documento escrito.
Contenido
- La comunicación escrita (I)
- Introducción
- Concepto y características de la comunicación escrita
- Redactar un documento escrito
- Abreviaturas, puntuación, siglas y acrónimos
- Resumen
12.- La comunicación escrita (II)
Objetivo
Conocer y aplicar las características de los siguientes documentos: el informe; el aviso o anuncio; el saludo y la circular.
Contenido
- La comunicación escrita (II)
- Introducción
- El informe: tipos y partes
- El aviso o anuncio
- El saluda
- Circulares: características y ejemplos
- Resumen
13.- La correspondencia comercial (I)
Objetivo
Conocer las bases de la correspondencia comercial: la carta y el e-mail.
Contenido
- La correspondencia comercial (I)
- Introducción
- La comunicación escrita
- La correspondencia comercial
- Resumen
14.- La correspondencia comercial (II)
Objetivo
Conocer tres tipos de escritos dentro de la correspondencia comercial: el certificado, la instancia y el acta; su estructura y características.
Contenido
- La correspondencia comercial (II)
- Introducción
- El certificado
- La instancia
- El acta
- Resumen
15.- Los aspectos mercantiles (I)
Objetivo
Conocer todos los datos que deben figurar en un pedido y colocarlos correctamente y conocer la normativa que aplica en la emisión de facturas y aplicarla correctamente.
Contenido
- Los aspectos mercantiles (I)
- Introducción
- Los documentos mercantiles
- El pedido
- Albaranes de entrega
- La factura
- Factura de abono
- Factura electrónica
- Resumen
16.- Los aspectos mercantiles (II)
Objetivo
Conocer las modalidades de pago
Contenido
- Los aspectos mercantiles (II)
- Modalidades de pago
- Resumen
17.- Organización de reuniones y eventos (I)
Objetivo
Conocer todos los elementos que se deben tener en cuenta en la planificación de las reuniones, en su convocatoria y en el acta de la reunión.
Contenido
- Organización de reuniones y eventos (I)
- Introducción
- La organización de actos
- Las reuniones de trabajo
- Preparación y organización de las reuniones
- Documentación
- El día de la reunión
- Resumen
18.- Organización de reuniones y eventos (II)
Objetivo
Conocer todos los datos y elementos que hay que tener en cuenta en la planificación de la organización de un congreso y las normas protocolarias en la organización de los actos solemnes que se desarrollan durante un congreso.
Contenido
- Organización de reuniones y eventos (II)
- Introducción
- Organizar un congreso
- Después del congreso
- Congresos organizados por los asistentes de dirección
- Resumen
19.- Organización de viajes (I)
Objetivo
Conocer todos los datos necesarios en la planificación de un viaje al extranjero.
Contenido
- Organización de viajes (I)
- Introducción
- La organización de viajes
- La función del secretariado en la gestión de viajes
- Planificar el viaje
- Aspectos a considerar
- Resumen
20.- Organización de viajes (II)
Objetivo
Conocer y aplicar todo lo relativo a la organización y a la documentación necesaria de un viaje de negocios.
Contenido
- Organización de viajes (II)
- Introducción
- Los viajes de negocios y su organización
- Documentación necesaria
- Derechos de los viajeros
- Resumen
21.- Protocolo empresarial (I)
Objetivo
Conocer las distintas opciones para recibir correctamente a las visitas y los saludos aceptados en el protocolo empresarial.
Contenido
- Protocolo empresarial (I)
- Introducción
- El protocolo empresarial
- Introducción al protocolo
- El protocolo oficial en España
- Normas básicas de presentación y saludos
- Un factor psicosocial importante: la puntualidad
- Resumen
22.- Protocolo empresarial (II)
Objetivo
Conocer y aplicar el significado de asertividad en las relaciones humanas. Conocer y aplicar los distintos códigos de vestimenta que se utilizan en el mundo de la empresa.
Contenido
- Protocolo empresarial (II)
- Introducción
- Invitaciones en España y en el extranjero
- Invitado / anfitrión
- Tratamientos honoríficos utilizados en las comunicaciones protocolarias
- La asertividad
- La imagen personal
- La vestimenta adecuada
- Resumen
23.- Las nuevas tecnologías (I)
Objetivo
Conocer y manejar los medios electrónicos en la asistencia a la dirección. Internet y ofimática.
Contenido
- Las nuevas tecnologías (I)
- Introducción
- Los medios electrónicos
- La ofimática
- Internet y sus servicios
- Resumen
24.- Las nuevas tecnologías (II)
Objetivo
Conocer y aplicar las formas más eficientes de búsqueda en Internet y el funcionamiento de los programas de videoconferencia.
Contenido
- Las nuevas tecnologías (II)
- Introducción
- Búsquedas en Internet
- Videoconferencia
- Telepresencia
- Resumen
25.- Las nuevas tecnologías (III)
Objetivo
Conocer las diferentes formas de firma electrónica y sus características. Conocer y aplicar la firma por defecto en el correo electrónico.
Contenido
- Las nuevas tecnologías (III)
- Introducción
- La firma electrónica
- Certificados Electrónicos para Empresas
- Firma por defecto en el correo electrónico
- Resumen