Curso de Comunicación consciente: escucha/claridad/respeto (Programa detallado)
Objetivo
Desarrollar la capacidad de comunicación consciente mediante la escucha activa y otras técnicas, lograr controlar la impulsividad de interrumpir las conversaciones y adquirir herramientas para ser más claro, conciso y confiado al hablar, asegurando un intercambio verbal equilibrado, respetuoso y productivo.
Dirigido a:
Si alguna vez te has sentido frustrado en una conversación porque parece que nadie te escucha, o te has sorprendido interrumpiendo a los demás sin darte cuenta, ¡este curso es para ti! Conviértete en una persona que no solo habla claro, conciso y seguro, sino que conecta, influencia y se comunica de manera asertiva y efectiva. Alguien que se toma el tiempo de comprender y procesar lo que escucha antes de responder, controla el ritmo de su discurso y se asegura de que su mensaje sea comprendido correctamente. No se trata de hablar más, sino de hablar menos y mejor. ¡Sé un comunicador consciente!
Gestores, directores, recursos humanos, responsables de proyectos, líderes de equipos, pedagogos, terapeutas, trabajadores sociales, educadores, docentes y profesionales de diversas áreas: comunicación, marketing, finanzas, ventas...
Requisitos:
No son necesarios conocimientos previos en la materia.
PROGRAMA DEL CURSO
1.- Oír no es escuchar
Objetivo
- Diferenciar entre oír y escuchar, aplicando herramientas de comunicación consciente y atención plena para mejorar la comprensión mutua y lograr la respuesta efectiva en las conversaciones.
Contenido
- Oír no es escuchar
- Poder transformador de escuchar
- Conciencia plena en la comunicación
- Resumen
2.- Escucha activa y empática
Objetivo
- Conocer técnicas de escucha activa y empática para mejorar la capacidad de atención, fomentar la conexión entre los interlocutores y reconocer los comportamientos que obstaculizan las interacciones comunicativas eficaces.
Contenido
- Escucha activa y empática
- Escucha para ser escuchado
- ¿Por qué es difícil escuchar?
- Resumen
3.- Cómo dominar el loro que está en ti
Objetivo
- Reconocer y corregir los patrones y vicios propios y ajenos de comunicación que monopolizan conversaciones y debates, adquirir técnicas para minimizar las interrupciones y conocer herramientas con el fin de sintetizar ideas para una comunicación efectiva.
Contenido
- Cómo dominar el loro que está en ti
- ¿Por qué hablamos demasiado?
- Cuando una voz apaga a las demás
- Resumen
4.- Expresión consciente y asertiva
Objetivo
- Desarrollar habilidades para facilitar conversaciones equilibradas, productivas y sostenibles, fomentar el diálogo inclusivo y fortalecer autoestima, confianza y asertividad para comunicar los mensajes de forma más consciente.
Contenido
- Expresión consciente y asertiva
- Patrones negativos de la comunicación
- Cómo ser asertivo
- Resumen
5.- Del combate a la armonía
Objetivo
- Desarrollar capacidades para abordar conversaciones difíciles, minimizando malentendidos y situaciones tensas. Saber aplicar límites saludables y estrategias de manejo de conflictos para resolver desacuerdos de forma constructiva y respetuosa.
Contenido
- Del combate a la armonía
- Discutir puede ser sano, si se sabe cómo
- Cómo prevenir las tormentas
- Resumen
6.- Poder de la comunicación sutil
Objetivo
- Conocer el poder de los matices de las palabras y las claves del lenguaje positivo, saber expresarse con claridad, coherencia y precisión y comprender el papel de la comunicación no verbal en distintas situaciones comunicativas.
Contenido
- Poder de la comunicación sútil
- La fuerza del lenguaje positivo
- Tu cuerpo te delata
- Resumen
7.- Impacto en la toma de decisiones
Objetivo
- Conocer pautas de la persuasión ética y responsable para influir de manera positiva en los demás y saber fortalecer habilidades que mejoren la toma de decisiones efectiva y sostenible.
Contenido
- Impacto en la toma de decisiones
- Las claves para convencer asertivamente
- Comprende a los demás para alcanzar tus metas
- Resumen