Curso de Comunicación estratégica de proyectos de juventud (Programa detallado)
Objetivo
Diseñar estrategias innovadoras y participativas para mejorar la comunicación y difusión de proyectos, servicios o productos para jóvenes.
Dirigido a:
Este curso está dirigido a profesionales que desarrollan proyectos o servicios para juventud:
- Personal técnico de las concejalías de juventud de municipios, diputaciones o autonomías.
- Responsables de proyectos y programas de departamentos sectoriales (igualdad, diversidad, cultura, deportes...).
- Responsables de entidades juveniles, ONGs y entidades del tercer sector que realizan proyectos con población juvenil.
- Educadores sociales, trabajadores sociales, integradores sociales, monitores, coordinadores de proyectos, técnicos de prevención, animadores juveniles, monitores de tiempo libre.
- Empresas que prestan servicios para la administración pública a través de licitaciones para la gestión y planificación de proyectos para jóvenes.
- Empresas privadas o profesionales que desarrollen productos o servicios y quieran conectar y difundir productos, ideas o servicios a jóvenes.
Requisitos:
No hacen falta conocimientos previos en la materia.
PROGRAMA DEL CURSO
1.- Influencia de las tecnologías y el consumo de contenido en jóvenes
Objetivo
Identificar las características comunicativas y culturales de la generación Centennials
Contenido
- Influencia de las tecnologías y el consumo de contenido en jóvenes
- Generaciones: X, Z, Alfa, Centennials
- ¿Cómo navega la juventud en internet?
- Características de la relación Jóvenes-TIC
- Qué es la infoxicación
- ¿Cómo acceden a la información?
- Relación jóvenes / información
- Resumen
2.- Errores en la comunicación de información a jóvenes
Objetivo
Detectar los errores más frecuentes que se cometen en la comunicación dirigida a jóvenes.
Contenido
- Errores en la comunicación de información a jóvenes
- Ocho errores clave de la comunicación de proyectos dirigidos a jóvenes
- La comunicación tradicional en la información dirigida a jóvenes
- Errores de comunicación de las Administraciones Públicas
- Errores de comunicación de las entidades del tercer sector
- Errores de las empresas que realizan proyectos para jóvenes
- Resumen
3.- La curación de contenidos en información juvenil
Objetivo
Conocer los pasos de la información juvenil según las estrategias de la curación de contenidos.
Contenido
- La curación de contenidos en información juvenil
- Los 3 pasos para generar buena información antes de difundir
- ¿Por qué las entidades que trabajan con jóvenes deben hacer curación de contenidos?
- Experiencias locales de juventud (RedSij)
- Principios de Información Juvenil
- Resumen
4.- La estrategia informativa en un proyecto juvenil
Objetivo
Organizar un proyecto desde una mirada comunicativa estratégica.
Contenido
- La estrategia informativa en un proyecto juvenil
- Comunicando nuestros proyectos
- Pasos de la comunicación en clave de participación
- Acciones participativas significativas dentro de un proyecto juvenil
- Proyectos participativos de comunicación juvenil
- Cómo generar la co-gestión juvenil
- Resumen
5.- Creación y redacción de un proyecto juvenil
Objetivo
Aprender a redactar un proyecto de información juvenil de manera sencilla y eficaz.
Contenido
- Creación y redacción de un proyecto juvenil
- Diferenciar proyecto de idea
- Pasos previos a la redacción del proyecto
- Plan, programa, proyecto
- Esquema de un proyecto juvenil
- Las preguntas en la redacción de un proyecto
- Repensando cómo lo comunicamos
- Ejemplos de buena comunicación en proyectos juveniles
- Resumen