Curso de La nueva e-Administración en Galicia (Programa detallado)
Objetivo
- Conocer cómo se concreta y regula la forma en la que el sector público gallego construye su funcionamiento electrónico.
- Establecer cómo se produce el desarrollo digital de la administración pública gallega.
- Describir las infraestructuras tecnológicas que se utilizan para el funcionamiento digital del sector público gallego.
- Conocer los instrumentos de coordinación, cooperación, colaboración y seguimiento para el proceso de transformación digital tanto en el sector público gallego como en la relación con las restantes administraciones.
Dirigido a:
Funcionarios de la Administración Pública Gallega que deseen adquirir conocimientos en esta materia.
Requisitos:
No se requiere ningún requisito esencial, salvo las ganas de aprender.
PROGRAMA DEL CURSO
1.- Introducción
Objetivo
- Conocer conceptos básicos relativos a la Administración Digital en Galicia.
- Comprender los fines, principios y otras cuestiones de interés relacionadas con la Ley de Administración Digital de Galicia.
Contenido
- Introducción
- Mapa Conceptual
- Cuestiones preliminares
- Cuestiones generales sobre la Ley de administración digital de Galicia
- Hemos aprendido
2.- Las relaciones con la ciudadanía
Objetivo
- Conocer la sede electrónica.
- Conocer la carpeta ciudadana.
- Conocer el sistema único de registro.
- Conocer cómo se desarrolla la cooperación para la atención a la ciudadanía.
- Comprender cómo se llevan a cabo las interacciones informales.
- Comprender cómo se produce el sistema de representación.
- Conocer los sistemas de identificación y de firma electrónica.
- Comprender cómo se lleva a cabo el sistema de notificaciones.
- Conocer cómo se desarrolla el cumplimiento de las obligaciones de pago a través de medios electrónicos.
Contenido
- Las relaciones con la ciudadanía
- Mapa Conceptual
- La sede electrónica
- Carpeta ciudadana
- Sistema único de registro
- Cooperación para la atención a la ciudadanía
- Interacciones informales
- Representación
- Identificación y firmas electrónicas
- Notificaciones
- Cumplimiento de las obligaciones de pago a través de medios electrónicos
- Hemos aprendido
3.- Cuestiones relativas al Diario Oficial de Galicia y al Impulso Digital
Objetivo
- Conocer cómo se desarrolle el Diario Oficial de Galicia.
- Comprender cómo se desarrolla el impulso digital en Galicia.
Contenido
- Cuestiones relativas al Diario Oficial de Galicia y al impulso digital
- Mapa conceptual
- Diario oficial de Galicia
- Impulso digital
- Hemos aprendido
4.- Sector público autonómico en Internet
Objetivo
- Conocer los principios generales del sector público autonómico en Internet.
- Conocer la organización del sector público autonómico en Internet.
- Conocer los instrumentos para la organización del sector público autonómico en Internet.
- Conocer cuestiones relativas a los dominios del sector público autonómico en Internet.
Contenido
- Sector público autonómico en Internet
- Mapa Conceptual
- Principios generales
- Organización
- Instrumentos para la organización
- Dominios
- Hemos aprendido
5.- Funcionamiento del sector público autonómico
Objetivo
- Conocer la infraestructura digital del sector público autonómico.
- Conocer los medios digitales para el desempeño de la actividad administrativa.
- Conocer los mecanismos para garantizar la seguridad de la información y la protección de datos.
- Conocer las mecánicas para proporcionar la continuidad de los servicios digitales.
Contenido
- Funcionamiento del sector público autonómico
- Mapa Conceptual
- Inventario de información administrativa
- Funcionamiento digital interno
- Procedimientos administrativos y servicios digitales
- Identificación y firma
- Registro del Personal Funcionario Público Habilitado
- Interoperabilidad de datos y documentos
- Archivo electrónico administrativo
- Hemos aprendido
6.- Medios, seguridad y continuidad de la infraestructura digital
Objetivo
- Conocer y comprender la infraestructura digital del sector público autonómico.
- Conocer y comprender los medios digitales necesarios para realizar la actividad administrativa.
- Conocer y comprender los procedimientos relativos a la seguridad de la información y la protección de datos personal.
- Conocer y comprender los procedimientos relativos a la continuidad de los servicios digitales.
Contenido
- Medios, seguridad y continuidad de la infraestructura digital
- Mapa conceptual
- Infraestructura digital del sector público autonómico
- Medios digitales para el desempeño de la actividad administrativa
- Seguridad de la información y protección de datos
- Continuidad de los servicios digitales
- Hemos aprendido
7.- Coordinación, cooperación, colaboración y seguimiento
Objetivo
- Conocer la coordinación en el sector público autonómico.
- Comprender las competencias y responsabilidades de los órganos y entidades del sector público autonómico.
- Comprender la colaboración y cooperación entre Administraciones públicas.
- Conocer el sistema de indicadores de la administración digital.
- Conocer el Observatorio de la Sociedad de la Información y la Modernización de Galicia.
Contenido
- Coordinación, cooperación, colaboración y seguimiento
- Mapa conceptual
- Coordinación en el sector público autonómico
- Competencias y responsabilidades de los órganos y entidades del sector público autonómico
- Colaboración y cooperación entre Administraciones públicas
- Sistema de indicadores de la administración digital
- Observatorio de la Sociedad de la Información y la Modernización de Galicia
- Hemos aprendido