Curso de Educación ambiental en entornos urbanos (Programa detallado)

Objetivo

Analizar y aplicar principios de sostenibilidad para la identificación y solución de problemas ambientales en entornos urbanos, promoviendo un desarrollo equilibrado e implementando estrategias educativas para la sensibilización ambiental.

Dirigido a:

Dada la transversalidad de la materia abordada, este curso está dirigido a diversos perfiles: responsables públicos municipales de las áreas de Educación, Medio Ambiente, Sostenibilidad, Participación Ciudadana, Urbanismo, Turismo, Cultura, Gestión de Residuos, Movilidad, Parques y Jardines, Gestión del Ciclo Integral del Agua.

También está enfocado a la formación de educadores, formadores, monitores, dinamizadores y profesionales de centros de enseñanza.

Igualmente, dado su carácter práctico, el curso es aplicable por técnicos de agencias de desarrollo local y sostenibilidad; de departamentos de desarrollo económico y sostenible en municipios; de profesionales de la comunicación institucional relacionados con la sensibilización ambiental; de equipos de planificación estratégica en administraciones públicas, y de técnicos de eficiencia energética y sostenibilidad urbana.

Finalmente, esta acción formativa tiene beneficios para los pequeños y medianos empresarios de las localidades y para los responsables de los movimientos y asociaciones vecinales.

Requisitos:

  • Interés por la educación ambiental y la sostenibilidad urbana y compromiso por la mejora del medio ambiente en las ciudades.
  • Implicación en tareas de desarrollo urbano.
  • Conocimientos generales de gestión ambiental y desarrollo sostenible.

PROGRAMA DEL CURSO

1.- Sostenibilidad en entornos urbanos

Objetivo

  • Identificar principios de sostenibilidad aplicados en entornos urbanos.
  • Analizar modelos urbanos sostenibles y su aplicabilidad en diferentes contextos.

Contenido

  1. Sostenibilidad en entornos urbanos
    1. Introducción
    2. Definición y principios básicos
    3. Importancia de la sostenibilidad en las ciudades
    4. Mejora de la salud pública y de la calidad de vida
    5. ODS 11: ciudades y comunidades sostenibles
    6. Impacto del cambio climático en las ciudades
    7. Soluciones basadas en la naturaleza para ciudades sostenibles
    8. El papel de la comunidad en la sostenibilidad urbana
    9. La educación ambiental en las ciudades
    10. Sensibilización ambiental
    11. Resumen

2.- Educación ambiental como herramienta de transformación

Objetivo

  • Analizar el papel de la educación ambiental como herramienta de transformación.

Contenido

  1. Educación ambiental como herramienta de transformación
    1. Introducción
    2. Historia de la educación ambiental
    3. Conceptos clave de la educación ambiental
    4. Plan de Educación Ambiental para la Sostenibilidad
    5. Ética y valores ambientales
    6. Formación de agentes de cambio
    7. Herramientas para la educación ambiental urbana
    8. Estrategias para la educación ambiental urbana
    9. Voluntariado ambiental urbano
    10. Resumen

3.- Diagnóstico de problemas ambientales urbanos

Objetivo

  • Aplicar principios de sostenibilidad para el diagnóstico de problemas ambientales urbanos.

Contenido

  1. Diagnóstico de problemas ambientales urbanos
    1. Introducción
    2. Identificación de problemas ambientales
    3. Métodos de análisis de datos ambientales
    4. Evaluación de impacto ambiental
    5. La afección de los problemas ambientales sobre la calidad de vida
    6. Resumen

4.- Estrategias de planificación urbana sostenible

Objetivo

  • Desarrollar estrategias de planificación urbana sostenible.

Contenido

  1. Estrategias de planificación urbana sostenible
    1. Introducción
    2. Integración de la educación ambiental en la planificación urbana
    3. La participación pública en el desarrollo urbanístico
    4. Modelos de urbanismo sostenible
    5. Infraestructuras urbanas resilientes
    6. Claves para una planificación urbana sostenible
    7. Estrategias para integrar la educación ambiental en la planificación urbana
    8. Resumen

5.- Gestión eficiente de recursos naturales

Objetivo

  • Evaluar la gestión eficiente de recursos naturales en la urbanización.

Contenido

  1. Gestión eficiente de recursos naturales
    1. Introducción
    2. Uso sostenible del agua en ciudades
    3. Educación ambiental para el ahorro energético en las ciudades
    4. Circularidad de los residuos urbanos
    5. Uso sostenible del suelo urbano
    6. Educación ambiental y biodiversidad urbana
    7. Resumen

6.- Movilidad urbana sostenible

Objetivo

  • Implementar soluciones de movilidad urbana sostenible.

Contenido

  1. Movilidad urbana sostenible
    1. Introducción
    2. Fomento del transporte público y no motorizado
    3. Medidas para reducir la huella de carbono
    4. Tecnologías emergentes en movilidad urbana
    5. Educación para el fomento de la movilidad sostenible urbana
    6. Resumen

7.- Comunicación eficaz para la sensibilización ambiental

Objetivo

  • Identificar los principios clave de la comunicación eficaz para la sensibilización ambiental.

Contenido

  1. Comunicación eficaz para la sensibilización ambiental
    1. Introducción
    2. Particularidades de la comunicación ambiental
    3. Comunicación eficaz para campañas de educación y sensibilización ambientales
    4. Técnicas de comunicación en el ámbito ambiental
    5. Campañas de sensibilización urbana
    6. Uso de redes sociales para promover la sostenibilidad
    7. Comunicación para alcanzar la sostenibilidad urbana
    8. Resumen

8.- Participación ciudadana en la sostenibilidad urbana

Objetivo

  • Fomentar la participación ciudadana en iniciativas de sostenibilidad urbana.

Contenido

  1. Participación ciudadana en la sostenibilidad urbana
    1. Introducción
    2. Participación para la promoción de una ciudadanía activa
    3. Modelos de participación y colaboración
    4. Métodos para la prmover la participación en la sostenibilidad urbana
    5. Participación ciudadana en proyectos de alcance ambiental
    6. Etapas de la evaluación ambiental con participación ciudadana
    7. Movimientos vecinales y su impacto
    8. Asociaciones ambientalistas
    9. Proyectos comunitarios sostenibles
    10. Resumen

9.- Innovación y tecnología en sostenibilidad urbana

Objetivo

  • Explorar innovaciones tecnológicas aplicables a la sostenibilidad urbana.

Contenido

  1. Innovación y tecnología en sostenibilidad urbana
    1. Introducción
    2. Educación ambiental y smart cities
    3. Uso eficiente de las nuevas tecnologías en la educación ambiental
    4. Soluciones tecnológicas para la sostenibilidad
    5. La brecha digital como obstáculo para la educación ambiental
    6. Smart cities y su contribución ambiental
    7. Ciencia ciudadana
    8. Proyectos innovadores en ciudades
    9. Resumen

10.- Políticas públicas y normativas ambientales

Objetivo

  • Examinar políticas públicas y normativas ambientales relevantes.

Contenido

  1. Políticas públicas y normativas ambientales
    1. Introducción
    2. Niveles de legislación
    3. Estrategias de implementación y cumplimiento
    4. Relación entre legislación y educación ambientales
    5. Papel de las administraciones en la sostenibilidad urbana
    6. Implementación de políticas sostenibles
    7. Resumen
©2025 Instituto Superior de Software, S.A. · Politica de Privacidad ·