Curso de Gestión e intervención psicológica en emergencias (Programa detallado)

Objetivo

Desarrollar habilidades básicas de intervención psicológica inmediata en situaciones de emergencias y catástrofes, con el fin de proporcionar auxilio y restaurar la funcionalidad emocional y conductual de los afectados.

Dirigido a:

Personal profesional que forma parte de equipos humanos multidisciplinares que intervienen en el campo de las emergencias y catástrofes, relacionado con el ámbito sanitario, social, fuerzas de seguridad del estado, administrativo, etc.

Requisitos:

No es necesario disponer de conocimientos previos para la realización de este curso.

PROGRAMA DEL CURSO

1.- Introducción a la salud mental en situaciones críticas

Objetivo

  • Identificar los principios básicos de la salud mental en situaciones críticas.

Contenido

  1. Introducción a la salud mental en situaciones críticas
    1. Introducción a la salud mental
    2. Aspectos teóricos relacionados con emergencias y catástrofes
    3. Reacciones psicológicas en emergencias y catástrofes
    4. Estrés
    5. Ataque de pánico y trastorno de pánico
    6. Trastorno de estrés postraumático
    7. Resumen

2.- Primeros auxilios psicológicos en emergencias y catástrofes

Objetivo

  • Aplicar técnicas básicas de intervención psicológica en situaciones de emergencia.

Contenido

  1. Primeros auxilios psicológicos en emergencias y catástrofes
    1. Introducción a los primeros auxilios psicológicos
    2. La evaluación psicológica
    3. Habilidades de intervención psicológica
    4. Apoyo psicológico a personal técnico
    5. Resumen

3.- Prevención y activación en los primeros momentos de la fase de impacto

Objetivo

  • Describir las estrategias de intervención psicológica inmediata en situaciones de emergencias.

Contenido

  1. Prevención y activación en los primeros momentos de la fase de impacto
    1. Fase de preadvertencia
    2. Fase de advertencia
    3. Fase de activación: primeros momentos de la fase de impacto
    4. Protocolo ACERCARSE
    5. El papel de los medios de comunicación
    6. Resumen

4.- Intervención en fase de impacto y post-impacto

Objetivo

  • Describir las fases de intervención psicológica en situaciones de impacto y post-impacto.

Contenido

  1. Intervención en fase de impacto y post-impacto
    1. Introducción a la intervención
    2. Intervención en fase de impacto y de post-impacto
    3. La gestión de la comunicación
    4. Asesoramiento en la organización de evacuaciones
    5. Resumen

5.- Intervención en situaciones específicas

Objetivo

  • Aplicar técnicas de intervención psicológica inmediata en diferentes situaciones de emergencias y catástrofes.

Contenido

  1. Intervención en situaciones específicas
    1. Intervención en tentativa de suicidio o suicidio consumado
    2. Intervención en una situación de violencia de género
    3. Intervención en operaciones de búsqueda y rescate
    4. Intervención en accidentes de tráfico
    5. Intervención en grandes catástrofes
    6. Intervención en avalanchas humanas
    7. Intervención en una pandemia
    8. Resumen
©2025 Instituto Superior de Software, S.A. · Politica de Privacidad ·