Curso de Informes de sostenibilidad CSRD: Reporting ESG (Programa detallado)

Objetivo

Desarrollar informes de sostenibilidad que cumplan con la normativa CSRD.

Dirigido a:

  • Personal de sostenibilidad y/o comunicación corporativa de las empresas obligadas por la normativa a reportar su información sobre sostenibilidad: empresas ya afectadas por la Directiva anterior (NFRD), otras grandes empresas; PYMEs cotizadas, instituciones financieras pequeñas y no complejas, las compañías de seguros y reaseguros y empresas de fuera de la UE con sucursales/filiales en la UE.
  • Responsables de medioambiente y/o sostenibilidad, consultores, auditores y otros profesionales interesados en mejorar su formación en sostenibilidad.
  • Profesionales y técnicos involucrados en la gestión ESG de la empresa.
  • Profesionales de diversas titulaciones, estudiantes y técnicos que deseen adquirir competencias en materia de sostenibilidad (ESG).
  • Responsables de comunicación corporativa que quieren crear contenido basado en la sostenibilidad.

Requisitos:

Conocimientos básicos en sostenibilidad.

PROGRAMA DEL CURSO

1.- Introducción a la sostenibilidad y ESG

Objetivo

  • Identificar los conceptos básicos de sostenibilidad y ESG.

Contenido

  1. Introducción a la sostenibilidad y ESG
    1. Introducción
    2. Conceptos básicos de sostenibilidad
    3. Importancia del ESG en las organizaciones
    4. Integración de los ODS en la ESG
    5. Marco legal y regulaciones en ESG
    6. Resumen

2.- Normativa CSRD y su impacto en las empresas

Objetivo

  • Describir la normativa CSRD y su impacto en las empresas.

Contenido

  1. Normativa CSRD y su impacto en las empresas
    1. Introducción
    2. Requisitos legales de la CSRD
    3. Normas Europeas de Información sobre Sostenibilidad (NEIS)
    4. La Directiva CSRD a la transposición de la normativa española
    5. Los EINF en base a la Ley 11/2018
    6. Beneficios y desafíos de implementar la CSRD
    7. Resumen

3.- Bases para la elaboración de los informes de sostenibilidad

Objetivo

  • Describir los elementos principales que deben incluirse en un informe de sostenibilidad según la normativa CSRD.

Contenido

  1. Bases para la elaboración de los informes de sostenibilidad
    1. Introducción
    2. Elementos clave de un informe ESG
    3. Impacto, Riesgos y Oportunidades (IROs)
    4. Análisis de doble materialidad
    5. La taxonomía verde a los informes de sostenibilidad
    6. Resumen

4.- Aspectos relevantes de los informes de sostenibilidad

Objetivo

  • Identificar las cuestiones clave de un informe de sostenibilidad.

Contenido

  1. Aspectos relevantes de los informes de sostenibilidad
    1. Introducción
    2. Cuestiones generales
    3. Cuestiones ambientales
    4. Cuestiones sociales
    5. Cuestiones de gobernanza
    6. Resumen

5.- Gestión de datos y transparencia

Objetivo

  • Describir los métodos para recopilación, gestión y comunicación de los datos.

Contenido

  1. Gestión de datos y transparencia
    1. Introducción
    2. Identificación de los aspectos relevantes
    3. Data points
    4. Recolección y análisis de datos ESG
    5. Transparencia en la información
    6. Verificación
    7. Comunicación de resultados
    8. Resumen

6.- Elaboración de la memoria de sostenibilidad

Objetivo

  • Desarrollar informes de sostenibilidad que cumplan con la normativa CSRD.

Contenido

  1. Elaboración de la memoria de sostenibilidad
    1. Introducción
    2. Elaboración de un informe ESG: Contenido
    3. Desviaciones en la memoria de sostenibilidad
    4. Publicación de la memoria de sostenibilidad
    5. Resumen
©2025 Instituto Superior de Software, S.A. · Politica de Privacidad ·