Curso de Ortotipografía y corrección de estilo (Programa detallado)
Objetivo
Al finalizar este curso entenderás cuál es el campo de actuación de la ortotipografía y reflexionaremos sobre los límites de la corrección de estilo. Aprenderemos a utilizar correctamente los signos que hay en nuestras fuentes y seremos capaces de tomar las decisiones tipográficas adecuadas para emitir mensajes claros y efectivos.
Dirigido a:
Este curso está dirigido a todas aquellas personas que necesitan escribir correctamente o deben corregir textos breves de otras personas. Está especialmente pensado para personas que trabajan en universidades y fundaciones, o que desempeñan puestos de responsabilidad dentro del ámbito de la cultura y la educación.
Requisitos:
Para realizar este curso solo necesitas disponer de un ordenador con un programa de edición de textos, por ejemplo, Microsoft Word.
PROGRAMA DEL CURSO
1.- Introducción a la ortotipografía y corrección de estilo
Objetivo
En esta unidad vamos a ver en qué se diferencian la corrección ortotipográfica y la corrección de estilo. Ambas disciplinas son necesarias para entender los textos y nos pueden ayudar mucho a que quien nos lee, interprete mejor nuestro escrito.
Contenido
- Introducción a la ortotipografía y corrección de estilo
- Corrección ortográfica
- Corrección ortotipográfica
- Corrección de estilo
- Resumen
2.- La corrección ortotipográfica
Objetivo
Los signos de puntuación nos ayudan a expresarnos correctamente por escrito. Son un elemento imprescindible para dar sentido a nuestro escrito y articular correctamente el mensaje. Vamos a ver cómo utilizar la coma, el punto, ese signo tan útil que es punto y coma, dos puntos y los puntos suspensivos.
Contenido
- La corrección ortotipográfica
- Signos de puntuación
- Signos de entonación
- Signos auxiliares de la puntuación
- Resumen
3.- Corrección de estilo: adecuación, coherencia y cohesión
Objetivo
En la corrección de estilo tenemos que realizar una intervención en el texto de otra persona, por lo que tenemos que actuar con mucho cuidado y respeto. En esta unidad vamos a ver cómo revisar un texto y mejorarlo interviniendo lo menos posible en la manera de escribir de su autor o autora.
Contenido
- Corrección de estilo: adecuación, coherencia y cohesión
- Claridad en la construcción
- Oraciones conjugadas
- Sencillez y precisión
- Concordancia adecuada
- Resumen
4.- Errores frecuentes en la redacción de textos
Objetivo
En esta unidad vamos a ver cuáles son los diez errores más frecuentes en comunicación escrita y sus correspondientes soluciones. Teniendo estos diez consejos en mente escribiremos mucho mejor y podremos corregir esos errores tan habituales incluso en personas que escriben mucho.
Contenido
- Errores frecuentes en la redacción de textos
- Errores con mayúsculas y minúsculas
- Utilizar mal las comillas
- Confusión entre signos horizontales
- Confundir abreviaciones y abreviaturas
- No saber enumerar conceptos
- Escribir mal signos y símbolos
- Resumen
5.- Consejos tipográficos para textos formales
Objetivo
La tipografía es la herramienta con la que nos expresamos por escrito. Vamos a ver unas normas para manejar bien las fuentes de nuestros ordenadores y obtener textos perfectos en relación con el contenido, pero también con la forma que utilizamos al escribir.
Contenido
- Consejos tipográficos para textos formales
- Usar bien la tipografía
- La cursiva
- La negrita
- Mayúscula
- Versalita
- Resumen