Curso de Postproducción Fotografía Digital (IMST008PO) (Programa detallado)
Objetivo
Adquirir el manejo de las cámaras digitales para la producción audiovisual, asimilar las normas sobre maquetación de publicaciones, así como las habilidades en la selección de fotografías a realizar según el contexto, formato y ubicación.
Dirigido a:
Desde profesionales del mundo audiovisual, como fotógrafos o diseñadores gráficos, que busquen optimizar su flujo de trabajo, elevar la calidad de sus productos u obtener las habilidades necesarias para profesionalizarse en el sector de la imagen, a cualquier aficionado o persona que desee adquirir unos cimientos sólidos en fotografía digital.
Requisitos:
A nivel material, se requiere de: una cámara digital y un ordenador con espacio suficiente para instalar el software de edición y contener los archivos generados.
Por otro lado, se requiere que el alumno posea habilidades digitales básicas en el manejo de archivos y ficheros digitales en Windows, Mac o Linux y acceso a internet.
PROGRAMA DEL CURSO
1.- Una aproximación sin censuras (I): la fotografía
Objetivo
Comprender el concepto técnico de fotografía, sus aplicaciones y las especialidades fotográficas que existen.
Contenido
- Una aproximación sin censuras (I): la fotografía
- ¡Empieza el viaje!
- ¿Qué es realmente la fotografía?
- Tipos fotográficos: Prensa, moda, publicidad, etc.
- Aplicaciones de la fotografía
- Resumen
2.- Una aproximación sin censuras (II): el encuadre
Objetivo
Comprender el concepto de encuadre y conocer las normas básicas de composición visual.
Contenido
- Una aproximación sin censuras (II): el encuadre
- Introducción
- El encuadre
- Los errores más frecuentes en el encuadre
- La composición
- Correcciones en la toma y en el ordenador: el poder de la postproducción para el encuadre
- Resumen
3.- Bases para una imagen perfecta
Objetivo
Conocer de forma general el funcionamiento de una cámara y comprender los conceptos de enfoque y focal.
Contenido
- Bases para una imagen perfecta
- Introducción
- La mecánica de una cámara: objetivo, diafragma y obturación
- La profundidad de campo y el objetivo: relación entre la distancia focal, el diafragma y la velocidad de obturación
- El triángulo de exposición
- Peculiaridades de las cámaras digitales. ¿Una nueva técnica?
- Resumen
4.- La película digital
Objetivo
Comprender los principios básicos de la imagen digital y conocer los conceptos básicos de la fotografía digital, en especial el de ruido digital.
Contenido
- La película digital
- Introducción
- El mapa de bits
- Estructura de una imagen digital: tipos y formatos de la imagen digital
- Condiciones particulares
- Usos de la imagen digital
- Calidad de la imagen digital
- Resumen
5.- Analogías digitales
Objetivo
Conocer las ventajas e inconvenientes de la fotografía digital frente a la analógica, así como los formatos más comunes en el mundo de la imagen.
Contenido
- Analogías digitales
- Introducción
- Fotografía digital vs analógica
- El proceso de captura
- Formatos analógicos
- Usos y aplicaciones específicas
- Gestión documental
- Resumen
6.- La luz y la temperatura de color (I): la luz
Objetivo
Comprender el concepto de exposición en fotografía digital, aprender a leer histogramas, entender la relación y efectos de los parámetros básicos sobre el resultado final y dominar de forma teórica el concepto de temperatura para aplicarlo de forma práctica a la luz captada en una fotografía.
Contenido
- La luz y la temperatura de color (I): la luz
- Introducción
- La exposición
- Histogramas
- Configurando la exposición: aplicando el triángulo de exposición
- Luz natural y luz artificial: el balance de blancos
- Cómo se toma correctamente una fotografía digital
- Resumen
7.- La luz y la temperatura de color (II): el color
Objetivo
Comprender el concepto físico de color, las principales reglas y relaciones cromáticas y la aplicación de todo ello a la fotografía.
Contenido
- La luz y la temperatura de color (II): el color
- Introducción
- ¿Qué es el color?
- La importancia del color en fotografía
- Colores primarios y complementarios: la estrella de los colores
- Síntesis aditiva (RGB) o el color de mezcla óptica
- Análisis substractivo (CMYK) o el color natural
- Normas básicas de la teoría del color
- Resumen
8.- El archivo digital
Objetivo
Tener una toma de contacto con el software de postproducción fotográfica Adobe Lightroom y conocer el flujo de trabajo para realizar una correcta importación de imágenes digitales desde una cámara de cualquier tipo a un ordenador y gestionar el almacenamiento de imágenes digitales
Contenido
- El archivo digital
- Introducción
- Selección e importación de imágenes al software de edición
- Introducción a Adobe Lightroom
- Almacenamiento y transmisión de imágenes digitales
- Resumen
9.- El revelado digital
Objetivo
Comprender las posibilidades de la postproducción digital de fotografías, aprender a realizar correcciones y ajustes básicos en fotografías digitales y a cómo crear, instalar y aplicar ajustes preestablecidos en postproducción.
Contenido
- El revelado digital
- Introducción
- El revelado digital
- El módulo de revelado
- Corrección de balances, brillos y contrastes: la exposición
- Un espacio de color versátil
- Correcciones de lente y perspectiva
- Revelado global de una imagen
- Resumen
10.- Herramientas de edición avanzadas
Objetivo
Dominar el uso de máscaras, ajustes locales y la gestión del color en postproducción de fotografía digital, con la ayuda de Adobe Color.
Contenido
- Herramientas de edición avanzadas
- Introducción
- Ajustes locales
- Máscaras
- Uso de ajustes locales y máscaras
- Edición de color avanzada: generar un estilo
- Controlando el color
- Resumen
11.- Técnicas avanzadas en fotografía y postproducción
Objetivo
Ampliar nuestro conocimiento y dominar nuevas técnicas que nos permitan expresar nuestra visión de manera más creativa e impactante.
Contenido
- Técnicas avanzadas en fotografía y postproducción
- Introducción
- Glosario de técnicas
- High Dynamic Range (HDR)
- Fotografías panorámicas
- Dodge and burn
- Eliminación de ruido con IA
- Resumen
12.- Exportación, impresión y publicación
Objetivo
Aprender a exportar correctamente archivos fotográficos de acuerdo con los requerimientos de su publicación, conocer los parámetros de exportación adecuados para los principales medios de publicación de fotografías y grafismos y dominar el uso de Canva para diseño gráfico.
Contenido
- Exportación, impresión y publicación
- Introducción
- La proporción y el recorte
- Exportación
- Diseño gráfico y maquetación
- Medios de publicación
- Resumen
13.- Una retrospectiva al mundo profesional
Objetivo
Conocer el pasado, presente y posibles futuros de la fotografía digital.
Contenido
- Una retrospectiva al mundo profesional
- ¡Enhorabuena!
- Historia de la fotografía
- Un discurso propio, aunque no autónomo
- Autores de un siglo
- Resumen