Curso de Gestión psicosomática estrés: lenguaje cuerpo (Programa detallado)
Objetivo
Identificar las señales físicas y emocionales que indican desequilibrios en el bienestar personal que influyen en lo laboral para reinterpretarlas como oportunidades de cambio y mejora.
Dirigido a:
Trabajadores que desempeñan sus funciones en ambientes de exigencia elevada y desean herramientas para mejorar su calidad de vida laboral y personal: técnicos de recursos humanos que deseen implementar estrategias innovadoras de bienestar en sus equipos, así como a responsables de prevención de riesgos laborales interesados en abordar los efectos psicosomáticos derivados de las demandas laborales. También está orientado a líderes de equipos y mandos intermedios que gestionan grupos de trabajo y buscan mejorar el clima laboral mediante el equilibrio emocional y físico.
Requisitos:
No se requiere formación específica ni conocimientos previos para realizar este curso. Es recomendable que los participantes cuenten con un interés genuino en su desarrollo personal, capacidad de introspección y motivación para aplicar lo aprendido y completar las actividades propuestas. Estos elementos serán clave para aprovechar al máximo el contenido del curso y facilitar el proceso de transformación hacia el bienestar integral.
PROGRAMA DEL CURSO
1.- Comprendiendo el lenguaje del cuerpo
Objetivo
- Identificar las señales físicas y emocionales relacionadas con el lenguaje del cuerpo.
Contenido
- Comprendiendo el lenguaje del cuerpo
- Introducción a la comunicación psicosomática
- El estrés positivo y el estrés negativo
- Características de la mente
- Resumen
2.- Exploración de patrones mentales y emocionales
Objetivo
- Identificar patrones mentales que indican desequilibrios en el bienestar personal.
Contenido
- Exploración de patrones mentales y emocionales
- Los tres componentes del estrés: físico, emocional y cognitivo
- Componente físico: conversión psicosomática del estrés negativo
- Interpretación de las señales físicas
- Componente emocional del estrés
- ¿Que son los sentimientos?
- ¿Qué es el estado de ánimo?
- Componente cognitivo del estrés
- Identificación de patrones limitantes según Albert Ellis
- Las 12 creencias irracionales
- Resumen
3.- La descodificación biológica como herramienta de autoconocimiento
Objetivo
- Identificar la correlación entre síntomas físicos y conflictos emocionales.
Contenido
- La descodificación biológica como herramienta de autoconocimiento
- Fundamentos de la conexión cuerpo-mente
- El bioshock
- Los tres niveles de impacto del bioshock
- Perpetuando el bioshock
- Identificar el bioshock para aumentar el autoconocimiento
- La influencia de la historia familiar: el transgeneracional
- Resumen
4.- Estrategias para el equilibrio emocional
Objetivo
- Identificar y expresar emociones reprimidas para alcanzar la coherencia emocional.
Contenido
- Estrategias para el equilibrio emocional
- Introducción
- ¿Qué es gestionar adecuadamente el estrés?
- Romper los bloqueos para liberar emociones
- Resumen
5.- Rediseñando patrones incapacitantes
Objetivo
Identificar y transformar patrones mentales y comportamentales incapacitantes para promover el equilibrio psicoemocional.
Contenido
- Rediseñando patrones incapacitantes
- La indefensión aprendida
- Desaprender la indefensión
- Modelo ABCDE aplicado a la indefensión aprendida
- Resumen
6.- Aplicación práctica en el entorno laboral
Objetivo
- Aplicar herramientas de autoconocimiento y equilibrio emocional para mejorar el clima laboral
Contenido
- Aplicación práctica en el entorno laboral
- El placer de la asertividad
- Resumen
7.- Transformación y sostenimiento del bienestar personal
Objetivo
- Diseñar un plan de bienestar coherente a sus pensamientos, sentimientos y emociones
Contenido
- Transformación y sostenimiento del bienestar personal
- Fomento del equilibrio vida-trabajo: conectando con el sentido de la vida
- Conexión entre el sentido de la vida y satisfacción laboral
- Valores para la vida y el trabajo
- Bienestar emocional a través del propósito
- Resumen