Curso de Restauración comercial: modelos negocio innovador (Programa detallado)

Objetivo

Analizar y diseñar modelos de negocio innovadores y sostenibles en restauración comercial, integrando tendencias emergentes, digitalización, experiencia del cliente y viabilidad económica, con visión estratégica y capacidad de adaptación al mercado actual y futuro.

Dirigido a:

Emprendedores y profesionales del canal HORECA: responsables de desarrollo en cadenas de restauración, directores de restaurantes, consultores gastronómicos y gerentes de negocios de alimentación y bebidas.

También está dirigido a personal del sector con interés en actualizar su visión del negocio, así como a personas que deseen abrir su propio establecimiento y necesitan una base estratégica sólida para empezar con éxito.

Requisitos:

No se requieren conocimientos técnicos previos, aunque se recomienda contar con conocimientos básicos en gestión empresarial o experiencia en el sector restauración, así como interés en tendencias gastronómicas, sostenibilidad y modelos de negocio viables e innovadores.

PROGRAMA DEL CURSO

1.- El nuevo mapa de la restauración comercial

Objetivo

  • Identificar los principales modelos de restauración comercial actuales y comprender sus características clave, así como las tendencias emergentes que configuran el nuevo mapa del sector.

Contenido

  1. El nuevo mapa de la restauración comercial
    1. Introducción
    2. Definición de restauración comercial y modelos existentes
    3. Características de los modelos actuales
    4. Tendencias de evolución: fusión de conceptos, delivery y take away
    5. Resumen

2.- Análisis de tendencias y realidades del sector

Objetivo

  • Analizar cómo las tendencias emergentes y las realidades estructurales del sector impactan en la evolución y viabilidad de los negocios de restauración.

Contenido

  1. Análisis de tendencias y realidades del sector
    1. Introducción
    2. Tendencias emergentes
    3. Realidades estructurales del sector
    4. Impacto disruptivo de la tecnología
    5. Resumen

3.- Del restaurante clásico a modelos de negocio del futuro

Objetivo

  • Comparar modelos tradicionales e innovadores de restauración, evaluando sus ventajas competitivas y los factores que determinan su éxito en contextos cambiantes.

Contenido

  1. Del restaurante clásico a modelos de negocio del futuro
    1. Introducción
    2. Modelos tradicionales: restaurantes familiares e independientes
    3. Modelos innovadores: dark kitchens, delivery first, restaurantes de experiencia
    4. Comparación estratégica: fortalezas y debilidades
    5. Factores de éxito: innovación, agilidad, orientación al cliente
    6. Resumen

4.- Diseño de conceptos estratégicos y propuesta de valor

Objetivo

  • Aplicar técnicas de creatividad para diseñar conceptos estratégicos de restauración y construir propuestas de valor coherentes con las necesidades del mercado actual.

Contenido

  1. Diseño de conceptos estratégicos y propuesta de valor
    1. Introducción
    2. Técnicas de creatividad: brainstorming, design thinking
    3. Construcción de la propuesta de valor
    4. Concept board y visualización del concepto
    5. Resumen

5.- Diseño de experiencias emocionales y diferenciación

Objetivo

  • Diseñar experiencias emocionales que fortalezcan la identidad del concepto gastronómico, utilizando elementos diferenciadores y estrategias de comunicación alineadas con la propuesta de valor.

Contenido

  1. Diseño de experiencias emocionales y diferenciación
    1. Introducción
    2. La experiencia emocional del cliente
    3. Recuperación de lo clásico y sencillo como diferenciación
    4. Cómo comunicar la propuesta de valor
    5. Resumen

6.- Innovar con sentido: sostenibilidad y tecnología

Objetivo

  • Integrar principios de sostenibilidad y herramientas tecnológicas en la innovación de modelos de negocio, buscando un impacto positivo y duradero en el entorno.

Contenido

  1. Innovar con sentido: sostenibilidad y tecnología
    1. Introducción
    2. Principios de sostenibilidad
    3. Aplicaciones avanzadas de tecnología
    4. Resumen

7.- Viabilidad económica y operativa del modelo de negocio

Objetivo

  • Evaluar la viabilidad económica y operativa de un modelo de restauración mediante el análisis de costes, indicadores de rendimiento y optimización de procesos.

Contenido

  1. Viabilidad económica y operativa del modelo de negocio
    1. Introducción
    2. Análisis de costes y rentabilidad
    3. Indicadores clave de desempeño (KPIs)
    4. Optimización de operaciones y procesos
    5. Resumen

8.- Proyecto final

Objetivo

  • Desarrollar un proyecto final que aplique los aprendizajes del curso, incorporando análisis estratégico, diseño de concepto, propuesta de valor, sostenibilidad y viabilidad económica.

Contenido

  1. Proyecto final
    1. Introducción
    2. Marco y pautas del proyecto final
    3. Análisis de oportunidades
    4. Estrategias operativas y de marketing
    5. Resumen
©2025 Instituto Superior de Software, S.A. · Politica de Privacidad ·