Curso de Sensibilización LGTBI (Programa detallado)
Objetivo
Al finalizar este curso, el alumnado conocerá la realidad de la comunidad LGTBI, y será capaz de poner en práctica los conocimientos adquiridos, para así de esta manera poder intervenir adecuadamente en situaciones relacionadas con la desigualdad y la discriminación al colectivo LGTBI y sus familiares.
De esta manera, se encontrará en una posición adecuada para luchar en favor de la igualdad, protección de los derechos humanos y la libertad individual de todas las personas.
Finalmente, se hará especial hincapié en la Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI.
Dirigido a:
Personal profesional que desarrolle sus labores al servicio de las Administraciones públicas, en los ámbitos sanitario, psicosocial, educacional y asistencial, así como también de servicios a la comunidad, principalmente relacionado con la integración social.
También está dirigido a cualquier persona que desee adquirir conocimientos actuales acerca de esta realidad y de cómo intervenir adecuadamente ante la misma. De igual manera puede servir como actualización y reciclaje profesional al personal relacionado con servicios socioculturales y de ayuda a la comunidad.
Requisitos:
No es necesario disponer de conocimientos previos para la realización de este curso.
PROGRAMA DEL CURSO
1.- Introducción a la igualdad de las personas LGTBI
Objetivo
- Conocer los orígenes históricos del movimiento LGTBI, reflexionando especialmente sobre la gran relevancia de los disturbios de Stonewall.
- Especificar cada una de las siglas LGTBI además de la Q y el +. Conocer los orígenes y en qué consiste el Día Internacional del Orgullo y reconocer el símbolo de la bandera arcoíris.
- Conocer la legislación existente y la ley 4/2023.
Contenido
- Introducción a la igualdad de las personas LGTBI
- Contexto histórico
- Base conceptual fundamental
- Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI
- Real Decreto 1026/2024, de 8 de octubre, por el que se desarrolla el conjunto planificado de las medidas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI en las empresas
- Resumen
2.- Garantía de los derechos de las personas LGTBI
Objetivo
- Conocer importantes conceptos teóricos que además son básicos y fundamentales para poder entender y comprender aspectos relacionados con el colectivo LGTBI.
- Reflexionar acerca de los delitos de odio así como valorar posibles soluciones contra la discriminación. Sensibilizar sobre la existencia, detección y prevención de los delitos de odio relacionados con la LGTBIfobia.
- Reflexionar acerca de la importancia de visibilizar y normalizar la diversidad existente en la sociedad.
- Estudiar las amenazas y la vulnerabilidad que rodea a la comunidad LGTBI y saber cómo identificar las mismas para poder crear nuevos recursos o aprovechar los ya existentes.
- Adquirir conocimientos específicos acerca de la necesaria cooperación de la sociedad y de cada una de las personas que la componen, en favor de la igualdad.
Contenido
- Garantía de los derechos de las personas LGTBI
- Introducción a la diversidad
- Los delitos de odio
- La lucha por la igualdad y los derechos de las personas LGTBI
- Análisis del riesgo y prevención
- Estrategias de sensibilización
- Resumen