Curso de Ciberseguridad en smart cities (Programa detallado)
Objetivo
Proporcionar los conocimientos y habilidades necesarios para comprender, prevenir y mitigar los riesgos de seguridad asociados con la implementación y operación de tecnologías inteligentes en entornos urbanos.
Dirigido a:
Directores de área, jefes de servicio, técnicos municipales y jefes de negociado de los Ayuntamientos participantes de cualquier área técnica relacionada con la transformación digital, urbanismo, medioambiente, estrategia, movilidad, o espacio público.
Mandos intermedios de cualquier área municipal.
Requisitos:
No se necesita ningún requisito previo.
PROGRAMA DEL CURSO
1.- Introducción a las Smart Cities y sus desafíos de ciberseguridad
Objetivo
- Entender las tendencias emergentes en ciberseguridad que se están dando en las smart cities.
- Comprender los avances tecnológicos que se están dando en el ámbito de las smart cities y el impacto que va a tener cada uno de ellos en la seguridad.
- Dominar los desafíos de seguridad más importantes de las smart cities y saber discernir las oportunidades que se dan y se darán para aumentar la seguridad en las smart cities.
Contenido
- Introducción a las Smart Cities y sus desafíos de ciberseguridad
- Introducción
- Mapa conceptual de la unidad de aprendizaje
- Definición y características de las Smart Cities
- Amenazas y vulnerabilidades específicas
- Importancia de la ciberseguridad en el contexto de las Smart Cities
- Resumen
2.- Fundamentos de ciberseguridad
Objetivo
- Comprender los conceptos básicos de ciberseguridad.
- Entender lo que es la confidencialidad, integridad, disponibilidad y el resto de los principios básicos de la seguridad de la información.
- Comprender los principales tipos de ataques cibernéticos, con especial énfasis en los ataques DoS y Ramsonware.
Contenido
- Fundamentos de ciberseguridad
- Introducción
- Mapa conceptual de la unidad de aprendizaje
- Conceptos básicos de ciberseguridad
- Principios de seguridad de la información
- Tipos de ataques cibernéticos comunes
- Resumen
3.- Arquitectura y redes de las Smart Cities
Objetivo
- Detallar los componentes clave de una smart city.
- Enumerar los principales componentes de la estructura de red en una smart city y sus principales desafíos de seguridad.
Contenido
- Arquitectura y redes de las Smart Cities
- Introducción
- Mapa conceptual de la unidad de aprendizaje
- Componentes clave de una Smart City
- Infraestructura de red en las Smart Cities
- Desafíos de seguridad en la arquitectura de las Smart Cities
- Resumen
4.- Seguridad de los dispositivos IoT
Objetivo
- Entender perfectamente el concepto de Internet de las Cosas (IoT).
- Enumerar las principales vulnerabilidades de seguridad en las smart cities.
- Comprender y saber aplicar buenas prácticas de seguridad de los dispositivos IoT.
Contenido
- Seguridad de los dispositivos IoT
- Introducción
- Mapa conceptual de la unidad de aprendizaje
- Concepto de Internet de las Cosas (IoT)
- Vulnerabilidades de seguridad en dispositivos IoT
- Buenas prácticas para asegurar dispositivos IoT en las Smart Cities
- Resumen
5.- Protección de datos y privacidad
Objetivo
- Entender y saber aplicar correctamente las principales regulaciones y estándares de privacidad de las smart cities.
- Comprender la gestión de datos personales y confidenciales a la luz de las principales regulaciones.
- Enumerar las principales medidas de protección de la privacidad en entornos inteligentes.
Contenido
- Protección de datos y privacidad
- Introducción
- Mapa conceptual de la unidad de aprendizaje
- Regulaciones y estándares de privacidad en las Smart Cities
- Gestión de datos personales y confidenciales
- Protección de la privacidad en entornos inteligentes
- Resumen
6.- Seguridad de las comunicaciones
Objetivo
- Comprender los principales problemas de las redes inalámbricas y saber aplicar medidas de protección para enfrentar las amenazas.
- Aprender los principales conceptos relacionados con la autenticación, ciclo de vida de la identidad, control de accesos y el cifrado de las comunicaciones.
- Enumerar los beneficios, desafíos, mecanismos de seguridad y mejores prácticas del uso de plataformas colaborativas en la nube.
- Comprender herramientas y buenas prácticas de protección contra ataques de interceptación y denegación de servicio.
- Detallar tanto las amenazas como las estrategias de protección contra ataques cibernéticos contra infraestructuras de transporte.
Contenido
- Seguridad de las comunicaciones
- Introducción
- Mapa conceptual de la unidad de aprendizaje
- Seguridad en redes inalámbricas
- Autenticación, ciclo de vida de la identidad, control de accesos y cifrado de comunicaciones
- Uso de plataformas colaborativas en la nube
- Protección contra ataques de interceptación y denegación de servicio
- Protección contra ataques cibernéticos en infraestructuras de transporte
- Resumen
7.- Gestión de incidentes y respuesta a incidentes
Objetivo
- Enumerar los procesos de gestión de incidentes cibernéticos.
- Comprender las estrategias de respuesta y recuperación ante desastres.
- Aplicar la planificación y simulación de incidentes cibernéticos.
Contenido
- Gestión de incidentes y respuesta a incidentes
- Introducción
- Mapa conceptual de la unidad de aprendizaje
- Procesos de gestión de incidentes cibernéticos
- Estrategias de respuesta y recuperación ante ataques
- Planificación y ejercicios de simulación de incidentes
- Resumen
8.- Futuro de la ciberseguridad en las Smart Cities
Objetivo
- Conocer las tendencias emergentes en ciberseguridad para smart cities.
- Comprender los problemas de seguridad que traen consigo los avances tecnológicos y el impacto que tienen.
- Entender cuales son los avances tecnológicos que vienen a las smart cities, sus desafíos y oportunidades futuras.
Contenido
- Futuro de la ciberseguridad en las Smart Cities
- Introducción
- Mapa conceptual de la unidad de aprendizaje
- Tendencias emergentes en ciberseguridad para Smart Cities
- Avances tecnológicos y su impacto en la seguridad
- Desafíos y oportunidades futuras en la protección de las Smart Cities
- Resumen