Curso de Mantenimiento de equipos de imagen y sonido (Programa detallado)
Objetivo
- Comprender los principios básicos de funcionamiento de equipos de imagen (televisores, proyectores, cámaras) y sonido (altavoces, amplificadores).
- Aplicar normas de seguridad en el manejo y mantenimiento de equipos electrónicos.
- Realizar inspecciones y diagnósticos preventivos para detectar problemas potenciales.
- Ejecutar procedimientos de mantenimiento preventivo, incluyendo limpieza, ajuste y reemplazo de piezas.
- Registrar y documentar actividades de mantenimiento para un seguimiento eficiente.
- Actualizarse en nuevas tecnologías de imagen y sonido.
- Desarrollar habilidades de resolución de problemas técnicos.
Dirigido a:
- Técnicos y especialistas en electrónica.
- Ingenieros y técnicos de servicio.
- Personal de mantenimiento en empresas y organizaciones.
- Estudiantes de ingeniería electrónica y telecomunicaciones.
- Propietarios de negocios de venta y alquiler de equipos audiovisuales.
- Aficionados a la electrónica y los sistemas de audio y video.
- Responsables de IT y soporte técnico.
- Técnicos de instalaciones audiovisuales.
Requisitos:
No son necesarios requisitos previos.
PROGRAMA DEL CURSO
1.- Elementos de los equipos de sonido
Objetivo
Comprender y describir las características de la señal de audiofrecuencia y los diferentes componentes y configuraciones de los equipos de sonido. Identificar y explicar el funcionamiento de micrófonos, altavoces, cables de audio, conectores, preamplificadores, amplificadores, ecualizadores, mezcladores y equipos de grabación y reproducción de audio, así como la electromecánica asociada a estos dispositivos.
Contenido
- Elementos de los equipos de sonido
- Audiofrecuencias
- Equipos de sonido
- Procesado de la señal
- Micrófonos. Altavoces. Cables de audio y conectores
- Equipos electrónicos de tratamiento de las señales de audiofrecuencia
- Preamplificadores y amplificadores de audio, mezcladores y generadores de efectos entre otros
- Grabación y reproducción de señales de audio
- Diagrama de bloques y circuitos
- Equipos reproductores de la señal de audio
- Electromecánica de los equipos de grabadores y/o reproductores de audio
- Posibles averías y soluciones de los elementos de los equipos de sonido
- Resumen
2.- Elementos de los equipos de imagen
Objetivo
Analizar y describir las características de la señal de vídeo y los sistemas de televisión. Identificar los bloques funcionales y circuitos de receptores de TV, monitores, cámaras de video, y equipos de proyección de imágenes. Explicar el funcionamiento de dispositivos captadores y presentadores de imagen, así como los equipos de grabación y reproducción de vídeo y el procesado de la señal de vídeo. Conocer la electromecánica en cámaras y equipos grabadores y/o reproductores de vídeo.
Contenido
- Elementos de los equipos de imagen
- Señal de vídeo. Sistemas de televisión
- Receptores de TV y monitores de video. Bloques funcionales y circuitos
- Cámaras de video. Bloques funcionales y circuitos
- Dispositivos captadores de Imagen: Tubos de cámara y sensores CCD entre otros
- Dispositivos presentadores de imagen
- Equipos de proyección de imágenes, tipos. Bloques funcionales y circuitos
- Grabación y reproducción de señales de vídeo
- Diagrama de bloques y circuitos. Procesos de la señal de video y audio
- Equipos reproductores de vídeo. Diagrama de bloques y circuitos. Procesos de la señal de video y audio
- Electromecánica en cámaras y en los equipos de grabadores y/o reproductores de vídeo
- Procesado de la señal de vídeo
- Equipos electrónicos de procesado de las señales de vídeo
- Matrices y selectores, mezcladores y generadores de efectos entre otros equipos
- Simbología normalizada
- Posibles averías y soluciones de los elementos de los equipos de imagen
- Resumen
3.- Mantenimiento preventivo de los equipos de imagen y sonido
Objetivo
Aplicar técnicas de mantenimiento preventivo en equipos de imagen y sonido, utilizando documentación técnica y esquemas. Elaborar planes de actuación, manejar herramientas e instrumentos de medida, realizar técnicas de montaje y extracción de componentes, y procedimientos de cambio de partes desgastadas y reajustes de circuitos. Utilizar herramientas informáticas de gestión del mantenimiento y elaborar documentación adecuada.
Contenido
- Mantenimiento preventivo de los equipos de imagen y sonido
- Documentación técnica. Esquemas
- Técnicas de mantenimiento preventivo
- Planes de actuación en mantenimiento preventivo. Histórico de mantenimiento
- Herramientas, equipos, instrumentos de medida y medios técnicos auxiliares
- Técnicas de montaje y extracción de componentes y tarjetas
- Procedimiento de cambio de partes desgastadas, reajustes de circuitos y lubricación de partes mecánicas entre otros
- Herramientas informáticas de gestión del mantenimiento
- Elaboración de documentación
- Resumen
4.- Actualización y reconfiguración de los equipos de imagen y sonido
Objetivo
Realizar la actualización y reconfiguración de los equipos de imagen y sonido siguiendo la documentación técnica y condiciones del entorno de trabajo. Aplicar técnicas de actualización de tarjetas y procedimientos de actualización de circuitos y componentes. Realizar pruebas de funcionamiento, ajustes, sustitución de firmware, y gestionar residuos de manera adecuada. Elaborar informes de actualización.
Contenido
- Actualización y reconfiguración de los equipos de imagen y sonido
- Documentación técnica. Indicaciones de funcionamiento. Puntos críticos
- Técnicas de actualización de tarjetas
- Procedimientos de actualización de circuitos y componentes
- Pruebas de funcionamiento y ajustes
- Gestión de residuos
- Elaboración de informes
- Resumen
5.- Verificación de los equipos de imagen y sonido
Objetivo
Verificar el correcto funcionamiento de los equipos de imagen y sonido utilizando documentación técnica. Identificar puntos de prueba y ajuste, realizar pruebas para la localización de fallos y verificar parámetros en uso. Manejar herramientas e instrumentos de medida y aplicar medidas de seguridad adecuadas. Elaborar informes de verificación y gestionar residuos según normativa.
Contenido
- Verificación de los equipos de imagen y sonido
- Herramientas y útiles para el montaje y ajuste de los equipos
- Manejo y utilización de instrumentación y herramientas para el ajuste y verificación de los equipos
- Protocolos de puesta en marcha de equipos
- Resumen
6.- Documentación del mantenimiento preventivo en los equipos de imagen y sonido
Objetivo
Gestionar la documentación del mantenimiento preventivo en equipos de imagen y sonido, incluyendo planos, esquemas, manuales técnicos y protocolos de medidas. Elaborar y mantener históricos de servicio, informes de puesta en marcha, inventarios de almacén, y control de stock. Calcular presupuestos, facturas, y gestionar documentación de garantía, cumpliendo con la normativa de seguridad y gestión de residuos.
Contenido
- Documentación del mantenimiento preventivo en los equipos de imagen y sonido
- Planos y esquemas de los equipos de imagen y sonido
- Manuales técnicos
- Plan de calidad en la ejecución del mantenimiento preventivo
- Protocolo de medidas
- Históricos de servicio. Elaboración y mantenimiento
- Informes de puesta en marcha
- Inventario de almacén, control de stock
- Documentos de entrega
- Calculo de presupuestos y facturas
- Documentación de garantía
- Normativa de seguridad y prevención de riesgos laborales
- Normativa de gestión de residuos
- Resumen