Curso de Cooperación para el desarrollo (SSCG022PO) (Programa detallado)

Objetivo

Identificar los instrumentos al servicio de la cooperación para el desarrollo.

Dirigido a:

Personal del ámbito de la cooperación, voluntarios y trabajadores de organizaciones no gubernamentales para el desarrollo (ONGD) y organismos nacionales e internacionales de desarrollo, técnicos de desarrollo local, consultores de asistencia técnica o financiera en empresas públicas o privadas, y personas que deseen enfocar su trayectoria profesional hacia la cooperación para el desarrollo.

Requisitos:

No es necesario tener conocimientos previos o experiencia laboral en cooperación al desarrollo.

PROGRAMA DEL CURSO

1.- La financiación al desarrollo (I): ¿Qué es la Cooperación internacional al desarrollo?

Objetivo

  • Comprender qué es la cooperación al desarrollo

Contenido

  1. La financiación al desarrollo (I): ¿Qué es la Cooperación internacional al desarrollo?
    1. Introducción
    2. Inmersión en la cooperación al desarrollo
    3. La pobreza
    4. El desarrollo
    5. El Desarrollo Local
    6. El medioambiente
    7. El Desarrollo Sostenible
    8. Resumen

2.- La financiación al desarrollo (II): Historia de la financiación al Desarrollo

Objetivo

  • Recorrer la historia de la financiación al Desarrollo

Contenido

  1. La financiación al desarrollo (II): Historia de la financiación al Desarrollo
    1. Introducción
    2. El nacimiento de la cooperación internacional
    3. La evolución de la cooperación al desarrollo en las décadas de 1960 y 1970
    4. La evolución de la cooperación al desarrollo en las décadas de 1980 y 1990
    5. La evolución de la cooperación al desarrollo durante el siglo XXI
    6. El futuro de la cooperación al desarrollo
    7. Resumen

3.- La financiación al desarrollo (III): Agenda Internacional de la Cooperación al Desarrollo

Objetivo

  • Conocer la Agenda Internacional de la Cooperación al Desarrollo

Contenido

  1. La financiación al desarrollo (III): Agenda Internacional de la Cooperación al Desarrollo
    1. Introducción
    2. Los Objetivos de Desarrollo
    3. Alianzas Globales para los ODS
    4. ¿Es momento de plantear una nueva agenda global de desarrollo?
    5. Resumen

4.- La financiación al desarrollo (IV): Tipos de Ayuda

Objetivo

  • Diferenciar los diferentes tipos de ayuda de la financiación al desarrollo

Contenido

  1. La financiación al desarrollo (IV): Tipos de Ayuda
    1. Introducción
    2. Tipos de ayuda para la financiación y cooperación al desarrollo
    3. Otros tipos de acuerdos para la cooperación internacional
    4. Resumen

5.- Principales actores donantes (I): AECID

Objetivo

  • Conocer el papel de la AECID como actor donante

Contenido

  1. Principales actores donantes (I): AECID
    1. Introducción
    2. La cooperación internacional al desarrollo en España
    3. La Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo
    4. AECID: Planes directores
    5. Resumen

6.- Principales actores donantes (II): Europe Aid

Objetivo

  • Profundizar sobre el papel de la Unión Europea en la cooperación para el desarrollo

Contenido

  1. Principales actores donantes (II): Europe Aid
    1. Introducción
    2. La cooperación internacional al desarrollo en la Unión Europea
    3. DG ECHO
    4. DG DEVCO (Europe Aid)
    5. Otros actores donantes de cooperación internacional al desarrollo
    6. Resumen

7.- Instrumentos de financiación (I): Proyectos

Objetivo

  • Analizar las necesidades e Instrumentos de financiación para proyectos de cooperación al desarrollo

Contenido

  1. Instrumentos de financiación (I): Proyectos
    1. Introducción
    2. Planificación: programas y proyectos
    3. Instrumentos de financiación para participantes y beneficiarios de proyectos de cooperación al desarrollo
    4. Resumen

8.- Instrumentos de financiación (II): Programas

Objetivo

  • Comprender cuáles son las fuentes y recursos de financiación para el desarrollo de programas de cooperación al desarrollo.

Contenido

  1. Instrumentos de financiación (II): Programas
    1. Introducción
    2. Instrumentos de financiación públicos para la cooperación al desarrollo
    3. Instrumentos de financiación privados para la cooperación al desarrollo
    4. Resumen

9.- Diseño y seguimiento de un proyecto de cooperación al desarrollo (I): Diseño del proyecto

Objetivo

  • Identificar los elementos clave para el diseño de un proyecto de cooperación al desarrollo.

Contenido

  1. Diseño y seguimiento de un proyecto de cooperación al desarrollo (I): Diseño del proyecto
    1. Introducción
    2. El proceso de diseño de un proyecto de cooperación
    3. El Enfoque del Marco Lógico (EML)
    4. Resumen

10.- Diseño y seguimiento de un proyecto de cooperación al desarrollo (II): Seguimiento del proyecto

Objetivo

  • Plantear los elementos clave para el seguimiento de un proyecto de cooperación al desarrollo.

Contenido

  1. Diseño y seguimiento de un proyecto de cooperación al desarrollo (II): Seguimiento del proyecto
    1. Introducción
    2. Conceptos básicos del seguimiento de proyectos de cooperación
    3. Normativa AECID para el seguimiento de proyectos de cooperación al desarrollo
    4. Evaluación de proyectos de cooperación al desarrollo
    5. Resumen
    6. Reflexión final: "Dale un pez a un hombre y comerá hoy. Enséñale a pescar y comerá el resto de su vida"
©2025 Instituto Superior de Software, S.A. · Politica de Privacidad ·