Curso de Dependientes: interrelación comunicación SSCG024PO (Programa detallado)

Objetivo

Favorecer el desenvolvimiento diario y la relación social de personas con dificultades especiales de comunicación, manejando los recursos disponibles y sistemas alternativos que procedan.

Dirigido a:

Cualquier persona con ganas de mejorar sus habilidades sociales y comunicativas, especialmente, en el ámbito socio-sanitario o en el contexto de voluntariado dirigido a personas dependientes.

Trabajadores del sector sociosanitario o educativo que, en su día a día, quieran establecer relaciones simétricas a través de la comunicación verbal o no verbal. Familiares, entidades o asociaciones vinculadas a personas con dificultades comunicativas o relacionales.

Requisitos:

No hacen falta conocimientos previos. Sí motivación para adquirir nuevos conocimientos y poner en práctica aquellas habilidades que te permitan mejorar tus propias destrezas comunicativas a través de los recursos que vas a aprender en el curso.

PROGRAMA DEL CURSO

1.- Identificación de los problemas de comunicación y lenguaje relacionados con los principales trastornos generales (I). Trastornos del desarrollo: Retardo mental, Parálisis cerebral, Autismo

Objetivo

  • Analizar las limitaciones de comunicación de las personas con retardo mental, parálisis cerebral infantil y autismo para seleccionar el método de comunicación más eficiente en el proceso de interacción.

Contenido

  1. Identificación de los problemas de comunicación y lenguaje relacionados con los principales trastornos generales (I). Trastornos del desarrollo: Retardo mental, Parálisis cerebral, Autismo
    1. La discapacidad intelectual (retardo mental)
    2. Parálisis cerebral infantil
    3. Autismo
    4. Resumen

2.- Identificación de los problemas de comunicación y lenguaje relacionados con los principales trastornos generales (II). Enfermedades neurodegenerativas: Párkinson, Alzheimer, ELA, EM

Objetivo

  • Comprender las dificultades comunicativas de las personas que presentan alguna enfermedad degenerativa-Párkinson, Alzheimner, ELA, EM- y seleccionar el método de comunicación más eficiente en el proceso de interacción

Contenido

  1. Identificación de los problemas de comunicación y lenguaje relacionados con los principales trastornos generales (II). Enfermedades neurodegenerativas: Parkinson, Alzheimer, ELA, EM
    1. Párkinson
    2. Alzheimer
    3. Esclerosis lateral amiotrófica
    4. Esclerosis múltiple
    5. Resumen

3.- Identificación de los problemas de comunicación y lenguaje relacionados con los principales trastornos generales (III). Deficiencias sensoriales: Deficiencias auditivas y visuales. Sordoceguera

Objetivo

  • Conocer las limitaciones de comunicación de la persona con deficiencia auditiva, visual o sordociega y seleccionar el método de comunicación más eficiente en el proceso de interacción

Contenido

  1. Identificación de los problemas de comunicación y lenguaje relacionados con los principales trastornos generales (III). Deficiencias sensoriales: Deficiencias auditivas y visuales. Sordoceguera
    1. Deficiencias auditivas
    2. Deficiencias visuales
    3. Sordoceguera
    4. Resumen

4.- Identificación de los problemas de comunicación y lenguaje relacionados con los principales trastornos generales (IV). Casos prácticos

Objetivo

  • Practicar habilidades sociales y comunicativas para reconocer las emociones en situaciones reales de las personas dependientes

Contenido

  1. Identificación de los problemas de comunicación y lenguaje relacionados con los principales trastornos generales (IV). Casos prácticos
    1. Consideración por la situación específica de cada persona con problemas de lenguaje y comunicación
    2. La importancia del análisis de casos prácticos
    3. Resumen

5.- Comunicación de las personas dependientes (I)

Objetivo

  • Identificar los elementos comunicativos tanto verbales como no verbales que nos permitan establecer relaciones simétricas con las personas dependientes

Contenido

  1. Comunicación de las personas dependientes (I)
    1. El proceso de comunicación
    2. Necesidades especiales de comunicación (NEC)
    3. Resumen

6.- Comunicación de las personas dependientes (II). Colectivos vulnerables: discapacidades, Salud mental, Minorías étnicas. Otros

Objetivo

Identificar las necesidades comunicativas de personas dependientes pertenecientes a colectivos vulnerables.

Contenido

  1. Comunicación de las personas dependientes (II). Colectivos vulnerables: discapacidades, Salud mental, Minorías étnicas. Otros
    1. Discapacidades
    2. Salud mental
    3. Minorías étnicas
    4. Otros
    5. Resumen

7.- Comunicación de las personas dependientes (III). El abordaje de los problemas de comunicación y lenguaje

Objetivo

Identificar los recursos disponibles para mejorar la comunicación de personas con dificultades especiales.

Contenido

  1. Comunicación de las personas dependientes (III). El abordaje de los problemas de comunicación y lenguaje
    1. Problemas de comunicación y lenguaje
    2. Estrategias y recursos de intervención comunicativa
    3. Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación
    4. Resumen

8.- Aplicación de técnicas para favorecer la relación social y las actividades de acompañamiento (I)

Objetivo

  • Describir las técnicas para favorecer la relación social en personas con dificultades especiales de comunicación.

Contenido

  1. Aplicación de técnicas para favorecer la relación social y las actividades de acompañamiento (I)
    1. Estrategias de intervención en comunicación
    2. Proceso de selección del sistema alternativo de comunicación
    3. Recursos comunicativos
    4. Resumen

9.- Aplicación de técnicas para favorecer la relación social y las actividades de acompañamiento (II). Técnicas de comunicación aumentativa y alternativa

Objetivo

  • Identificar los recursos disponibles para favorecer la relación social de personas con dificultades de comunicación.

Contenido

  1. Aplicación de técnicas para favorecer la relación social y las actividades de acompañamiento (II). Técnicas de comunicación aumentativa y alternativa
    1. Técnicas de comunicación aumentativa y alternativa para personas deficiencias físicas, motrices y psíquicas
    2. Técnicas de comunicación aumentativas y alternativas para personas con deficiencias sensoriales
    3. Ayudas técnicas en la comunicación aumentativa y alternativa. Ayudas técnicas para la información y la señalización
    4. Resumen

10.- Aplicación de técnicas para favorecer la relación social y las actividades de acompañamiento (III). Técnicas de observación de la evolución general de la persona dependiente

Objetivo

  • Identificar las técnicas de observación de la evolución general de la persona dependiente.

Contenido

  1. Aplicación de técnicas para favorecer la relación social y las actividades de acompañamiento (III). Técnicas de observación de la evolución general de la persona dependiente
    1. Sensibilidad ante los problemas de comunicación de las personas dependientes
    2. Aplicación de las técnicas de observación de la evolución general de la persona dependiente
    3. Casos prácticos 
    4. Resumen
©2025 Instituto Superior de Software, S.A. · Politica de Privacidad ·