Curso de Salud del sueño: vida plena y saludable (Programa detallado)
Objetivo
Al finalizar el curso, el alumnado será capaz de identificar y aplicar estrategias efectivas para mejorar la calidad de su sueño. Esto incluye comprender los ciclos y fases del sueño, identificar factores que impactan negativamente en la calidad del sueño, y emplear técnicas para fomentar un descanso reparador y saludable.
Dirigido a:
Este curso está dirigido a profesionales de todas las áreas interesados en mejorar su bienestar a través de un sueño de calidad. Es especialmente útil para personal de salud, educadores, líderes de equipos, y empleados de organizaciones que buscan optimizar su rendimiento y calidad de vida mediante prácticas de descanso efectivas.
Requisitos:
No se requieren conocimientos previos específicos, lo que hace a este curso accesible para cualquier persona interesada en mejorar su calidad de sueño. Es recomendable, aunque no imprescindible, tener interés en prácticas de autocuidado y bienestar personal.
PROGRAMA DEL CURSO
1.- Fundamentos del sueño de calidad: más que solo descansar
Objetivo
Empezar a ver el sueño no solo como un periodo de descanso, sino como una actividad esencial para nuestra salud y bienestar.
Contenido
- Fundamentos del sueño de calidad: más que solo descansar
- Descubriendo que es el sueño de calidad
- Ciclos y fases del sueño
- Cómo el sueño puede reparar y restaurar
- Resumen
2.- Factores que influyen en nuestro sueño: desde la almohada hasta la tecnología
Objetivo
Identificar los elementos de nuestro entorno y hábitos diurnos y nocturnos que pueden estar afectando nuestro descanso , a través de estrategias prácticas y cambios en el estilo de vida.
Contenido
- Factores que influyen en nuestro sueño: desde la almohada hasta la tecnología
- Ambiente del dormitorio
- Nutrición y sueño: La conexión dieta-descanso
- Cómo afectan las pantallas a nuestro reloj biológico
- Sincronización de nuestro estilo de vida con nuestro ciclo circadiano
- Resumen
3.- Tecnología y bienestar emocional: herramientas para un mejor descanso
Objetivo
Descubrir cómo la tecnología y la gestión del bienestar emocional pueden ser aliados en la mejora del sueño.
Contenido
- Tecnología y bienestar emocional: herramientas para un mejor descanso
- El rol de la tecnología en el sueño saludable
- Aplicaciones y dispositivos: ayudantes de alta tecnología para dormir mejor
- Estrés y ansiedad: Enemigos del sueño y cómo combatirlos
- Resumen
4.- Construyendo puentes hacia el sueño profundo: estrategias efectivas
Objetivo
Ser capaz de desarrollar un ambiente propicio para el sueño , aplicando técnicas de relajación y mindfulness que preparen el cuerpo y la mente para un descanso reparador.
Contenido
- Construyendo puentes hacia el sueño profundo: estrategias efectivas
- Técnicas de relajación: Respiración, meditación y más
- Qué hacer cuando el descanso no llega fácilmente
- Resumen